Page 3 - 20161212Andalucia_Novedades_de_la_semana
P. 3
Educación retira la orden ministerial sobre evaluaciones finales de
la LOMCE tras el acuerdo con las CC.AA
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha informado hoy al Consejo Escolar de la
retirada de la orden ministerial que regula las pruebas finales de la LOMCE, tras el acuerdo
alcanzado con las comunidades autónomas y se ha comprometido a trasladar un nuevo
borrador, a partir de este mismo viernes, para debatirlo en una reunión del Consejo el próximo
13 de diciembre.
Ver la noticia completa
CSIF reivindica la labor docente ante los resultados del Informe
Pisa 2015
A pesar de los recortes educativos, la inestabilidad legislativa y el escaso
reconocimiento del profesorado los niveles mostrados del informe continúan constantes
desde el 2009
El informe PISA de 2015 que se ha publicado en el dÃa de la celebración de la Constitución
Española muestra de nuevo el estancamiento de los niveles educativos en España. El estudio
que realiza cada tres años la OCDE se ha elaborado a partir de una muestra de 540.000
alumnos de 15 años procedente de 72 paÃses de los 29 millones de estudiantes en total de esta
edad. Como novedad es preciso resaltar que en esta edición han participado todas las
Comunidades Autónomas.
Continuar leyendo
TIMSS 2015. Informe español
Timss, Trends in Mathematics and Science Study , en español “Estudio Internacional de Tendencias
en Matemáticas y Cienciasâ€, evalúa el rendimiento en Matemáticas y Ciencias de los alumnos de
cuarto de Primaria y segundo de Educación Secundaria Obligatoria, cada cuatro años. En esta
ocasión, han participado 49 paÃses, entre los que se encuentran 24 de los 35 de la OCDE.
En nuestro paÃs han sido evaluados 7.764 alumnos de cuarto de primaria de 358 centros. Las
Comunidades Autónomas que han participado han sido: AndalucÃa, Asturias, Castilla y León,
Cataluña, La Rioja y Madrid. Hemos sido el paÃs que más ha aumentado en rendimiento en
Matemáticas dentro de los paÃses de la Unión Europea. En Ciencias también se ha aumentado
el rendimiento pero de forma más moderada.
Continuar leyendo
CSIF PIDE MÃS INVERSIÓN EN LA EDUCACIÓN ANDALUZA.
Los resultados del informe PISA ponen de relieve la necesidad de incrementar las
plantillas, reducir las ratios y cubrir todas las bajas.
La publicación del último informe PISA deja al descubierto la realidad del sistema educativo de
AndalucÃa. El resultado es negativo y escudarse –como ha hecho el Gobierno de AndalucÃa–en
cuestiones como que los centros tomados como muestra tienen los “Ãndices socioeconómicos y
socioculturales más bajos†es, cuando menos, una falta de asunción de responsabilidades y
escasa voluntad de cambio.