Page 42 - Ãrea de Seguridad Número 3 | Sector de Administración Local de CSIF-A
P. 42
ÃREA DE SEGURIDAD 42
Por Mariano Valbuena Caballero
Superintendente de la PolicÃa Local de Granada
Hablar de la policÃa en Egipto, como en todas Mediterráneo, no siendo a diferencia de
las civilizaciones de la antigüedad, es hacer Mesopotamia, un lugar de paso, lo que le
referencia a la función policial, es decir aquellas confiere cierto aislamiento, que lo salvan con el
personas que mantenÃan el orden y que hacÃan rio Nilo que es la clave del éxito de su
funciones de las que hoy hace la policÃa. civilización, ya que el rio permitÃa el
aprovechamiento de los recursos y ofrecÃa una
También hay que definir el periodo histórico, y significativa ventaja sobre otras civilizaciones.
el espacio al que se va a hacer referencia en el El légamo fértil depositado a lo largo de las
artÃculo. Es decir cuando aparece la civilización riberas del Nilo, tras las inundaciones anuales
egipcia y cuando se diluye en la historia y que significó practicar una agricultura menos
territorio ocupo laboriosa que la de otras zonas y dejar tiempo y
recursos a la población para desarrollar
El territorio actividades culturales y artÃsticas.
Y podrÃamos decir que la civilización egipcia, Para controlar tan vasto territorio Egipto estaba
comenzó al unirse varios asentamientos dividido el NOMOS que era equivalentes a
(ciudades), situados en la ribera del rio Nilo, provincias y al frente de las mismas habÃa un
ocupando un territorio que abarcaba desde el gobernador (haty) que dependÃa del gran visir
delta de Nilo, en el norte, hasta la isla de (chaty) y por supuesto del Faraón, en concreto
elefantina, en el sur (la actual Asuán), que ha tenÃa 42 nomos, 22 el Alto Egipto y 20 en el
ido variando según los periodos y alcanzado su Bajo Egipto.
máxima expansión cuando llegó a tener
influencia desde el Éufrates (Mesopotamia) CronologÃa
hasta Gebel Barkel, en la cuarta catarata del
Nilo. Su territorio también alcanzó, en distintos La obtención de una cronologÃa exacta del
periodos, el desierto oriental hasta la lÃnea Antiguo Egipto es una tarea compleja. Existen
costera del mar Rojo, la penÃnsula del Sinaà y diversos criterios de datación entre egiptólogos,
un gran territorio por el este que denominaban con divergencias de algunos años en los
los dispersos oasis. Egipto históricamente fue últimos periodos, de décadas al principio del
dividido en el Alto y el Bajo Egipto, al sur y al Reino Nuevo y de casi un siglo durante el
norte respectivamente. Asà Egipto, se Reino Antiguo. El primer problema surge, por el
encuentra en el norte de Ãfrica y confinada por hecho de que los egipcios no utilizaron un
Libia, Sudan, el mar Rojo, y el mar sistema de datación homogéneo, ya que