Page 49 - Área de Seguridad Número 3 | Sector de Administración Local de CSIF-A
P. 49

ÁREA DE SEGURIDAD 49

                                                         Por Juan Carlos Pérez
Presidente del Sector de Administración Local de CSIF Andalucía

                               El análisis de escrituras  descripción física de la persona. En el
                               y el método que se         segundo, cita: las formas especiales de las
                               utiliza no está            letras o de partes de una letra, exagerado
                               totalmente unificado por   abultamiento de espacios, formas peculiares de
                               lo que no existe un        construcción de ojales, perfiles más o menos
                               único método, cada         característicos, diferencia notable en cuanto a
perito utiliza uno distinto o la unión de varios de       posición, dimensión o altura de letras en
ellos, con la finalidad de alcanzar un único              palabras polisílabas, etc.
objetivo, la identificación del autor de la
escritura. Los peritos han utilizado diversos             El tercer elemento lo constituyen las
métodos con diferente grado de fiabilidad y               contraseñas particulares: para explicarlas, el
eficacia, a continuación veremos algunos de               propio Ottolenghi cita un ejemplo concreto: una
estos métodos y realizaremos una breve                    nariz muy gibosa puede constituir un rasgo
mención:                                                  saliente, pero que puede no ser exclusivamente
                                                          personal; en cambio, una determinada cicatriz
                             MÉTODO SINALÉCTICO           en la nariz, constituye un rasgo personalísimo.

El método del Doctor Salvatore Ottolenghi                 Enumera, entre otras: los caracteres
utiliza medios científicos de investigación               patológicos: la tremulación, bien sea uniforme,
gráfica en orden a la identificación de la                propia de la senilidad, como aquella que se
escritura de una persona.                                 produce únicamente en los perfiles, tal y como
                                                          ocurre en los alcohólicos y paralíticos.
Consiste en la confrontación de dos                       También incluye determinadas oscilaciones,
manuscritos entre sí, ya que su autor parte de            brisados, agrafías (omisiones de sílabas),
la idea de que al igual que se comparan entre             disgrafías, errores ortográficos, etc.
sí dos fotografías que tienen semejanzas y
diferencias, o las filiaciones de determinado             En definitiva, la revelación de los rasgos
individuo, en diversas etapas de su existencia,           salientes y de las contraseñas, permite llegar al
a los efectos de la identificación, de igual              conocimiento del “tipo gráfico individual”, que
manera se comparan dos manuscritos para                   está constituido por caracteres tales que se
determinar si existe identidad o no de sus                reproducen en las más diversas circunstancias.
autores.                                                  Ello ocurre aún cuando el sujeto procure
                                                          disimular su propia grafía, y aún cuando se
Bajo la denominación de “Metodología del                  proponga imitar la escritura de otros.
señalamiento gráfico descriptivo”, señala tres
elementos preponderantes: filiación, rasgos               El “tipo gráfico individual”, en palabras del
salientes y contraseñas particulares.                     Profesor Ottolenghi, es “espontáneo,
                                                          automático, y se halla en íntima relación con la
El primer elemento lo constituyen los rasgos              propia naturaleza del sujeto, con su
gráficos personales que vienen a ser como los             constitución física, con su personalidad
rasgos personales de conjunto en una
   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54