Page 88 - Área de Seguridad Número 4 | Sector de Administración Local de CSIF-A
P. 88

88 ÁREA DE SEGURIDAD

puede entrar en el carácter personal e íntimo      que hay tantos como escritores. No obstante, a
del trazado.                                       título orientativo, podemos citar los más
                                                   corrientes: golpe de sable, tildes enlazadas con
Para determinar esto hay varios métodos:           la letra siguiente, mazas en los finales,
desde repasar con un punzón seco los trazos        movimientos en triángulo (sobre todo en los
hasta ampliar fotográficamente la escritura para   pies), espirales, inflados, óvalos invadidos, etc.
fijar los movimientos gráficos.
                                                   A pesar de su importancia hemos de advertir
Disposición general del texto, en este aspecto     que una conclusión no se debe basar
manejaremos conceptos como claridad,               únicamente en ellos, sino que debe ser fruto de
confusión, distribución de espacio, legibilidad,   una valoración meditada del análisis de todas
etc.                                               las características de la escritura.

La calidad gráfica del escrito, este dato nos      Para su justa apreciación debemos constatar
ilustrará sobre el grado de habilidad o destreza   su habitualidad, es decir, que deben repetirse y
gráfica del autor.                                 estar presentes en la mayoría de los escritos
                                                   de una misma persona (para ello no deja de ser
Los escritos espontáneos, de letras originales,    una exigencia lógica el disponer del mayor
velocidad rápida, trazo suelto y fluido,           número posible de piezas indubitadas que nos
expresarán el alto grado de habilidad del          permitan fijar ese hábito y destacar, por
escritor.                                          ocasiones, otros rasgos poco significativos) y
                                                   su originalidad que sirva de pauta
Por el contrario, los textos irregulares, lentos,  diferenciadora.
poco espontáneos, con retoques, formas mal
trazadas, etc., reflejarán la escasa capacidad     Dominante gráfica. En la mayoría de los
gráfica de su autor.                               escritos hay una característica que destaca
                                                   sobre las demás. Ese dato que resalta puede
Forma de las grafías, aquí nos referimos a la      ser: su gran tamaño, su confusión, la
morfología externa de letras y signos. Para        angulosidad de las letras, la fuerte presión, etc.
valorar adecuadamente este elemento hay que        La apreciación de esta peculiaridad será de
conocer los más usuales sistemas caligráficos      gran utilidad para el investigador: en primer
para poder determinar el grado de desviación       lugar simplificará los trabajos de cotejo cuando
de la escritura estudiada con respecto a los       sean numerosas las piezas a comparar. La
mismos. Hablaremos de grafías sencillas,           ausencia de esa característica permitirá
complicadas, con arcos, con guirnaldas,            descartar a muchas de ellas.
tipográficas, evolucionadas, primitivas, etc.

Habitualismos gráficos o gestos-tipo. Son una      En segundo, puede servir como elemento
serie de modismos escriturares que,                diferenciador para clasificar escrituras
apartándose del modelo aprendido, deforman o       manuscritas. Así, en el fichero, al lado de otros
adornan las letras de un modo peculiar,            elementos, podría figurar: escritura angulosa,
impregnando todos los escritos de un mismo         escritura prolongada, etc., y con cada género
individuo de su impronta personal. Su origen       establecer un apartado o fórmula para
psicomotor y su carácter automático hacen que      clasificar.
se ejecuten de forma prácticamente
involuntaria y que sean, por tanto, difíciles de   Polimorfismo gráfico. Hábito de ciertos
omitir por su autor.                               escritores a usar una misma grafía con
                                                   diferentes formas. En el caso de las firmas
Además, su aspecto poco aparente dificulta el      puede suceder que su trazado varíe
que sean captados por el falsificador.             dependiendo de: la naturaleza del documento,
                                                   el espacio disponible o la voluntad de su autor.
Su número y variedad en la morfología son
prácticamente ilimitados, ya que se puede decir
   83   84   85   86   87   88   89   90   91   92   93