Page 16 - CSIF Sanidad Científica -Octubre2016- | CSIF Sanidad Andalucía
P. 16

12449Enseñar al paciente o a los         La administración de alimento por gravedad, con
             miembros de la familia los               jeringa o con bomba de alimentación de manera
             procedimientos de cuidado de la          continua o intermitente, debe de realizarse con el
             herida.                                  paciente incorporado 30-45 grados, para facilitar
                                                      el vaciamiento gástrico y evitar el reflujo,
            CUIDADOS DE ENFERMERÍA                    manteniendo esta postura hasta una hora después
                                                      de finalizar.
El principal objetivo del mantenimiento y cuidados
de la sonda PEG, se realizará teniendo en cuenta:     Comprobar la permeabilidad de la sonda aspirando
cuidado del estoma, sonda, soporte externo,           lentamente el contenido gástrico, si es superior a
alimentación-medicación y fijación de la sonda al     100 ml, reintroducir el contenido y esperar 1 hora
paciente.                                             antes de administrar más volumen. En caso de
                                                      alimentación en bolo administrar lentamente (100
Cuidados del estoma: Los primeros 15 días se debe     ml en 5minutos). No administrar volúmenes
limpiar el estoma y piel circundante con agua y       totales superiores a 400 ml por toma. En caso de
jabón, desde dentro hacia afuera secando bien,        nutrición continua, se realizará cada 4-6
desinfectando con antiséptico y dejando una gasa      horas.Administrar la alimentación a temperatura
estéril entre el estoma y el disco externo. Pasado    ambiente, comenzando por volúmenes bajos que se
ese tiempo dejar al aire e inspeccionar la zona.      incrementarán progresivamente, según tolerancia.
Identificar signos de infección (enrojecimiento,      Se administrarán medicamentos diluidos en agua y
inflamación, exudado purulento) o salida de           sin mezclar, aportando 20-30 ml de agua tras cada
contenido gástrico. El paciente se puede duchar a     uno, y evitando los medicamentos efervescentes.
la semana, evitando el baño por riesgo de infección.  Es necesario infundir 50 ml de agua tras la
Se recomendará la utilización de ropa holgada, que    administración de alimentos y medicamentos, para
no oprima el estoma2, 3,6.                            arrastrar posibles restos. No mezclar alimentación
                                                      con medicación, administrar cada fármaco por
Cuidados de la sonda: la sonda y sus componentes      separado sin mezclar en la jeringuilla. Comprobar
(tapones y placas) deben limpiarse diariamente en     siempre si los fármacos indicados pueden ser
sentido horario con agua y jabón suave. A             triturados sin que se modifique su efecto y una vez
continuación, aclarar y secar correctamente. A        abiertas, las fórmulas deben conservarse en
diario, hay que girar la sonda ligeramente para       frigorífico (máximo 24 horas)3, 5, 6,7.
evitar que se adhiera a la piel, comprobar todos los
días que el soporte externo no presione               Otras recomendaciones: es necesario que las
excesivamente la piel, si así fuese, se debe          manos se laven con agua caliente y jabón o una
aumentar la distancia entre el soporte y el estoma.   solución antiséptica, cuidar la higiene bucal de los
Se debe fijar la parte exterior de la sonda PEG       pacientes, deben de cepillarse los dientes al menos
sobre la pared abdominal con esparadrapo              dos veces al dia10.
hipoalérgico, aprovechando la flexión natural de la
sonda que sobresale del estómago, para evitar                  RETIRADA Y CAMBIO DE SONDA
acodamientos y reducir la presión ejercida en la
zona de incisión. Los tapones permanecerán            En caso de que se solucione el problema que
cerrados cuando no se utilice la sonda. En las        motivó la colocación de una sonda por PEG, se
situaciones en que haya un riesgo de                  procederá a la retirada de la misma. La extracción
arrancamiento de la sonda, se puede colocar una       podrá realizarse mediante tracción externa o
venda pequeña sobre ella. Nunca se debe colocar       mediante endoscopia, según el tipo de sonda que
un vendaje por debajo del soporte externo y           se haya colocado. El orificio de gastrostomía suele
siempre comprobar el correcto inflado del balón       cerrarse a las 24-72 horas.
cada 15 días. Normalmente se deberá sustituir la
sonda cada 6 u 8 meses. 3, 6,7.                       La vida media de la sonda es de 6 meses, aunque si
                                                      se han cuidado adecuadamente la sonda y el
Cuidados durante la alimentación-medicación: La       estoma, puede prolongarse hasta 12 o 18 meses.
alimentación a través de la sonda se inicia           Este cambio podrá realizarse manualmente si la
habitualmente a las 24 horas de la intervención10.    fístula gastrocutánea está madura y la parte

CSIF SANIDAD CIENTÍFICA, Nº 8 (Oct. 2016) | ISSN 2341-2488
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21