Page 31 - CSIF Sanidad CientÃfica -Febrero2017- | CSIF Sanidad AndalucÃa
P. 31
INTRODUCCIÓN Como antecedentes clÃnicos presenta HTA
controlada, Dislipemia, diabetes mellitus tipo 2 con
Los bisfosfonatos fueron sintetizados en el siglo XIX necesidades de insulina, artrosis y osteoporosis.
por cientÃficos alemanes.
En seguimiento por la consulta de oncologÃa por
Se utilizan en patologÃas en las que es necesario neoplasia de mama izquierda estadÃo IV con
disminuir la resorción ósea, ya que impiden la metástasis óseas en columna dorso lumbar tratada
actividad osteoclástica, generando no sólo una con mastectomÃa radical, vaciamiento ganglionar, y
reducción de la resorción ósea, sino también un tratamiento paliativo con bisfosfonatos ( Zometa) ,
aumento de la densidad y la masa ósea, y una durante un lapso de tres años.
disminución de la tasa de fracturas .
Otro de sus efectos es la acción antiangiogénica En la consulta de seguimiento oncológico refiere
mediante la inducción de la apoptosis de las células dolor y tumefacción en hemicara y mandÃbula
endoteliales (1). izquierda de dos semanas de evolución que no
mejora con tratamiento analgésico.
La incidencia de la osteonecrosis mandicular (ONM)
en pacientes en tratamiento con bisfosfonatos Es valorada por médico oncólogo observando
intravenosos varÃan en los diferentes estudios tumefacción dolorosa con hueso expuesto en
publicados entre el 0.8% y el 12% (4). mandÃbula izquierda, se ingresa y se deriva al
servicio de radiodiagnóstico solicitando TAC facial y
La patologÃa dental y la cirugÃa oral constituyen dos mandibular y TAC de columna dorso-lumbar para
de los factores de riesgo más importantes para el seguimiento evolutivo de las metástasis óseas.
desarrollo de las (ONM) en estos pacientes.
Le solicitan también valoración por consulta de
Tanto la prevención como el diagnóstico deben ser cirugÃa maxilofacial.
abordados de forma multidisciplinar, basándose en
la valoración clÃnica tanto del médico que instaura el Hallazgos ClÃnicos
tratamiento con bisfosfonatos. (7).
Imagen nº 1: Mecanismo de producción de la Imagen nº 2: Examen clÃnico de la cavidad oral, donde se
osteonecrosis mandibular (ONM). evidencian múltiples lesiones. A- Hueso necrótico. B-
Flegmón. C-Absceso.
CASO CLÃNICO
Se trata de mujer de 61 años sin alergias a
medicamentos conocidos.
CSIF SANIDAD CIENTÃFICA, Nº 9 (Feb. 2017) | ISSN 2341-2488