Page 37 - CSIF Sanidad CientÃfica -Febrero2017- | CSIF Sanidad AndalucÃa
P. 37
INTRODUCCIÓN Cruz de Úbeda. Durante el traslado vomita en dos
ocasiones. A su llegada muestra un Glasgow de
Se presenta el caso clÃnico de una paciente de 68 12/15. Se encuentra consciente, obedece a órdenes
años de edad ocurrido en el Hospital sencillas, moviliza el hemicuerpo derecho y
Neurotraumatológico de Jaén, que ingresa de presenta ligera disartria con tendencia al sueño.
urgencia en la Unidad de Cuidados Intensivos con Se realiza TAC craneal que muestra extenso
una Hemorragia Cerebral de Ganglios Basales hematoma en ganglios de la base derechos con
derechos (3). Una vez ingresada se plantea un plan tejido lesional e importante efecto masa,
de cuidados destinado a la recuperación de la obliteración del sistema ventricular derecho, lÃnea
paciente, cuya intervención en el quirófano de media desplazada 9mm y signos de herniación
NeurocirugÃa es rechazada por la familia. Durante uncal.
el trascurso de los dÃas la paciente evoluciona Tras la gravedad de la lesión visualizada en el TAC
desfavorablemente hasta finalmente sufrir un y su mal pronóstico se realiza durante la noche su
estado irreversible de muerte encefálica (2). En traslado al Hospital Neurotraumatológico de Jaén,
este momento se valora si es una posible candidata durante el cual se produce un empeoramiento de
para la donación de órganos, por lo que se modifica su estado hasta alcanzar una puntuación de 4/12
el plan de cuidados, esta vez destinado a su en la Escala Glasgow.
mantenimiento. Allà es conectada a ventilación mecánica en la
Unidad de Cuidados Intensivos mediante
Para el desarrollo de este Proceso de Atención de Intubación Endotraqueal tras la negativa de la
EnfermerÃa nos hemos ayudado notablemente de familia a que sea intervenida de urgencia en el
la taxonomÃa NANDA(4), NIC (5), NOC (6), junto a Quirófano de NeurocirugÃa.
la revisión de diversas guÃas clÃnicas y manuales de
rutas de Cuidados al paciente adulto, a la vez que Exploración
hemos utilizado la historia clÃnica de la paciente
con las observaciones médicas y de enfermerÃa. TA: 250/100; FC: 70 lpm
Exploración neurológica dificultosa
OBJETIVOS
porque llega bajo efectos de sedación.
La intención de este trabajo es la consecución de Pupilas mióticas, simétricas y
una serie de objetivos que pueden ser clasificados
en generales y especÃficos. Estos son: arreactivas.
- Objetivos generales: ACR: tonos rÃtmicos, sin soplos,
1) Desarrollo de un plan de cuidados destinado a
la recuperación del paciente durante su estancia en murmullo vesicular simétrico.
UCI. Bien perfundida.
- Objetivos especÃficos:
1) Conocer el rol de enfermerÃa durante la Abdomen blando, depresible,
recuperación de un paciente en UCI. peristaltismo presente, sin signos de
2) Conocer la función de vigilancia por parte del peritonismo.
equipo de enfermerÃa en un paciente
potencialmente donante de órganos. Antecedentes
No presenta alergias medicamentosas
MATERIAL Y MÉTODOS
conocidas.
Presentación del caso Ausencia de hábitos tóxicos.
Mujer de 68 años de edad procedente de la
localidad de Villanueva del Arzobispo que es Padece hipertensión arterial.
encontrada a las 15:30h en el suelo de su domicilio, Dislipemia mixta.
al que acudió la familia porque no contestaba al
teléfono. Es trasladada al Hospital San Juan de la Dispepsia.
Presenta Insuficiencia Venosa Crónica.
Bronquitis de repetición.
Datos personales
a) Edad: 68 años.
b) Profesión: ama de casa.
c) Estado civil: casada.
d) Número de hijos: 3 (dos varones
y una mujer).
e) Padece HTA e Insuficiencia
Venosa Crónica.
CSIF SANIDAD CIENTÃFICA, Nº 9 (Feb. 2017) | ISSN 2341-2488