Page 38 - CSIF Sanidad Científica -Febrero2017- | CSIF Sanidad Andalucía
P. 38

f) No fumadora ni consumidora de         • Necesidad de vestirse/desvestirse: por su
             bebidas alcohólicas.                          estado de coma grave la paciente es incapaz de
                                                           vestirse o desvestirse por sí sola, por lo que
Desarrollo del plan de cuidados                            esta necesidad no es valorable. En la situación
Valoración por necesidades según Virginia                  de coma el paciente pierde la noción de sí
Henderson                                                  mismo y del entorno, por lo que no se mueve,
                                                           no responde a los estímulos y no presenta
             A su llegada a la UCI del Hospital            conciencia ni función cognitiva o afectiva (10).
Neurotraumatológico de Jaén mediante traslado
por 061 desde el Hospital de Úbeda, se lleva a cabo   • Necesidad de termorregulación: no se
la valoración de enfermería al ingreso. Esta               encuentran signos de hipo o hipertermia. La
valoración se realiza en función de un patrón ya           paciente se encuentra afebril (temperatura
establecido acorde a “Las Necesidades Básicas de           axilar de 36´3º).
Virginia Henderson” (7).
• Necesidad de respiración: la paciente se            • Necesidad de higiene/piel: buen estado de piel
                                                           y mucosas, coloración e hidratación dentro de
     encuentra intubada endotraquealmente y bien           la normalidad. Se realiza “Escala de riesgo por
     adaptada a ventilación mecánica con poco              úlceras por presión-Emina” (11) y se obtiene
     soporte respiratorio. No presenta alteraciones        una puntuación de 14/15 por lo que la
     agudas pleuroparenquimatosas tras Rx de               paciente, a causa de su estado comatoso e
     tórax. Presenta reflejo tusígeno. No hay              inmovilización presenta un alto riesgo de
     presencia de secreciones.                             padecer UPP.
   Frecuencia cardíaca: 68 lpm
   Frecuencia respiratoria: 13 rpm                    • Necesidad de seguridad: la paciente no
   Tensión Arterial: 235/97 mmHg                           presenta alergias medicamentosas conocidas
• Necesidad de alimentación/hidratación: la                ni hábitos tóxicos (no fumadora ni bebedora).
     paciente carece de capacidad funcional para           Presenta IVC, dislipemia mixta, dispepsia e
     alimentarse por sí misma, además de su                HTA como antecedentes. A su ingreso
     imposibilidad para la deglución a causa de la         presenta desorientación temporoespacial con
     presencia del tubo endotraqueal. Presenta             una puntuación en la “Escala de coma de
     sonda nasogástrica pero no se ha iniciado aún         Glasgow” (12) de 4/12, es decir, estado de
     nutrición enteral. Se prescribe dieta absoluta.       coma grave. Se valoran conductas de riesgo
     Hemodinámicamente inestable. Su peso es de            mediante “La Escala Rass” (13) en la que se
     65kg y su talla de 1´70m por lo que presenta          obtiene una puntuación de -5 (coma) por lo
     un IMC (8) de 22´49 (valor comprendido entre          que no hay riesgo de autoextubación ni
     los límites normales).                                movimientos violentos. Presenta tolerancia a
• Necesidad de eliminación: se realiza sondaje             las movilizaciones durante su higiene por
     vesical al ingreso en la Unidad con una sonda         parte del equipo de auxiliares de enfermería
     Foley de calibre 14. Diuresis adecuadas con           sin producirse ningún tipo de desadaptación
     coloración amarillenta sin sangre. Abdomen            ventilatoria mientras tanto.
     blando y depresible sin signos de peritonismo.
• Necesidad de movilización: paciente                 • Necesidad de comunicación: necesidad no
     encamada, la cual una vez sedada no presenta          valorable debido al estado de conciencia y
     ningún tipo de movimiento en las                      sedación de la paciente. Su cuidador principal
     extremidades excepto una discreta flexión del         es su hija mayor.
     miembro superior derecho. Se realiza “La
     Escala de autonomía para las actividades de la   • Necesidad de actuar según sus propias
     vida diaria-Índice de Barthel” (9) y se obtiene       creencias: no existen conflictos respecto a sus
     una puntuación de 0/100, es decir, totalmente         valores y creencias.
     dependiente para las AVD. Presencia de todos
     los reflejos del tronco encefálico.              • Necesidad de trabajar y realizarse: necesidad
• Necesidad de reposo/sueño: esta necesidad no             no valorable por su estado de gravedad.
     es valorable a causa de la sedación a la que se
     encuentra sometida la paciente.                  • Necesidad de ocio: necesidad no valorable.
                                                      • Necesidad de aprendizaje: necesidad no

                                                           valorable.

                                                      Diagnósticos de enfermería
                                                      Anteriormente a la hemorragia la paciente gozaba
                                                      de total independencia para las actividades de la

CSIF SANIDAD CIENTÍFICA, Nº 9 (Feb. 2017) | ISSN 2341-2488
   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43