Page 43 - CSIF Sanidad CientÃfica -Febrero2017- | CSIF Sanidad AndalucÃa
P. 43
Puntuación Puntuación Puntuación para reducir las décimas de fiebre, la paciente
vuelve a mostrarse afebril.
inicial dÃa 4 deseada 0909 Estado neurológico
Piel 4 4 5
intacta
Respecto al DxE de Riesgo de Deterioro de la Función Puntuación Puntuación Puntuación
Integridad Cutánea no se ha producido ningún neurológica: inicial dÃa 4 deseada
cambio. Seguimos empleando medidas de control motor 1 1 4
prevención enfermeras para evitar que se central
produzcan lesiones en la piel. Función 1 1 4
neurológica
Necesidad de seguridad autónoma 1 1 4
0702 Estado inmune Comunicación
Puntuació Puntuaci Puntuac
n inicial ón dÃa 4 ión
desead
Estado 3 3 a Reactividad 2 2 5
3 5 pupilar
respiratorio 4
5 5
Temperatura 5 0912 Estado neurológico: conciencia
5
corporal
5
Integridad 4 Puntuación Puntuación Puntuación
cutánea inicial dÃa 4 deseada
Estado 5 Abre los 1 1 4
genitourinario ojos con
0703 Severidad de la infección estÃmulos
externos
Puntuaci Puntuació Puntuaci Movimiento 1 1 4
ón inicial n dÃa 4 ón
deseada
5 muscular
Colonizac 5 5 5 facial
ión 5
acceso El empeoramiento neurológico de la paciente es
vascular progresivo. No realiza ningún tipo de movimiento
Colonizac 5 facial ni mÃnima apertura de ojos durante la
ión del higiene matutina. Sólo mantiene el reflejo de
urocultivo tronco encefálico.
Durante el 5º y 6º dÃa de ingreso la paciente sufre
Las fuentes de riesgo se encuentran controladas. un empeoramiento de su estado de salud. Se
No se ha producido ningún signo de infección hasta realiza valoración y encontramos una puntuación
el dÃa 4 de ingreso, en el que la paciente presenta de 3 en la “Escala Glasgow†(12), pupilas
febrÃcula de 37´4 a primera hora de la mañana. Al midriáticas y arreactivas, ausencia de reflejo
siguiente dÃa, y una vez administrada medicación fotomotor y corneal con presencia de reflejos del
TE, cuadro febril (de origen desconocido), bien
adaptada a ventilación mecánica, tendencia a HTA
CSIF SANIDAD CIENTÃFICA, Nº 9 (Feb. 2017) | ISSN 2341-2488