Page 45 - CSIF Sanidad Científica -Febrero2017- | CSIF Sanidad Andalucía
P. 45

CASO CLÍNICO                                                          Radiografía Tórax: Silueta cardíaca de tamaño normal. No
                                                                                             existen líneas A y B de Kerley bilaterales. No hay
Varón, 48 años de edad, de profesión soldador,                                               evidencia de derrame pleural. No se aprecian anomalías
fumador de 20-25 cigarrillos / día durante 15 años y                                         en las partes blandas y en el marco óseo
desde hace un mes 3-4 cigarrillos / día. Acude al
servicio de urgencia el 1 marzo 2013 para                                  Tratamiento recibido: Nebumak: 0.3cc de
valoración y tratamiento de disnea y tos persistente                       salbutamol + atrovent + pulmicort . Urbasón 60 mg
no productiva de horas de evolución. Refiere                               iv + 100 mg de actocortina. Captopril, 1 comprimido
episodios parecidos desde hace mes y medio, ha sido                        oral. Furosemida 1 amp. IV. Tras tratamiento BCD /
valorado por su médico de familia quien le prescribe                       Corticoterapia: Sat O2 94%, TA 146/95 mmHg. Se
spiriva /24h, manteniendo dicho tratamiento en este                        interpretó como probable EPOC y fue dado de alta
momento. No ha presentado dolor torácico ni en                             con tratamiento, Spiriva /24h, seretide 50/100
costados, no hemoptisis ni fiebre. Como                                    /12h, pauta corta descendente de corticoides, y se
antecedentes personales: NO RAMC, no criterios de                          derivó a Atención Especializada, para continuar
bronquitis crónica, hiperuricemia y episodios de                           estudio.
crisis gotosas. En tratamiento con spiriva / 24h.                          El 5 junio, es valorado por neumología en consulta
Exploración: Consciente y orientado. FC: 105 lpm.                          privada, refiere estar preocupado, presenta
TA: 170/110mmHg. Sat O2: 90%. C/C: Orofaringe                              molestias laringeas o zona traqueal alta, ha
hiperémica. A. Cardiaca: Tonos rítmicos, sin soplos.                       presentado mejoría transitoria con corticoterapia, y
A. Pulmonar: Hipoventilación generalizada, sin                             empeoramiento posterior tras supresión del mismo.
ruidos añadidos. Abdomen: blando, depresible, sin                          Presenta Sat O2: 96%, Espirometría, FVC: 79%, Fev
masas ni megalias, no signos de irritación peritoneal,                     1: 62% (2080 ml). Juicio clínico: EPOC, probable
RIC. EEII: Pulsos pedios simétricos, no edemas. Se                         componente enfisematoso. Al tratamiento inicial se
solicita control análitico, ECG y Rx Tórax.                                añade, teofilina 200 / 12h, terbasmín de rescate,
                                                                           azitromicina 500mg /24h /3 días si catarro o esputo
Analítica: Hemograma: Normal. Coagulación:                                 verde, dacortin, pauta corta descendente, si pitos o
Normal. Bioquímica: Glucosa, iones y enzimas                               ahogo. Se remite a Hospital para evaluación
hepáticas y cardiacas normales. Creatinina 1.52.                           funcional más amplia, TAC de tórax y si precisa
Gasometría Arterial: Ph 7.38 ppCO2 32.5 ppO2 58                            endoscopia.
Bicarbonato 18.9. Oximetría: Sat O2 90.4%                                  El 15 junio, acude de nuevo a urgencias por aumento
Oxihemoglobina 86% Carboxihemoglobina 3.9%                                 progresivo de disnea que se ha hecho de mínimos
Metahemoglobina 1.0% Lactato en sangre arterial                            esfuerzos, y tos seca reiterativa en relación a la
18. PCR 4.2.                                                               exposición de gases en el trabajo.
                                                                           Refiere sensación de inflamación de garganta,
                  ECG. RS, frecuencia cardiaca 100 lpm, eje izquierdo, P   odinofagia y congestión nasal sin rinorrea. No dolor
                  pulmonar picuda (crecimiento ventricular derecho), onda  torácico, hemoptisis, mucosidad, pirosis ni fiebre. En
                  S profunda en V1 y R alta en V5, S+R> 35mm, PR normal,   la auscultación pulmonar, encontramos crepitantes
                  sin alteraciones en la repolarización.

CSIF SANIDAD CIENTÍFICA, Nº 10 (Jun. 2017) | ISSN 2341-2488
   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50