Page 66 - CSIF Sanidad Científica -Febrero2017- | CSIF Sanidad Andalucía
P. 66

CSIF SANIDAD CIENTÍFICA
                                                       N. 11 - Octubre 2017

                                      NORMAS GENERALES DE PUBLICACIÓN

La revista digital “CSIF Sanidad Científica” es una publicación de carácter nacional dirigida a
todos/as los/as profesionales de la Salud. El carácter abierto de la revista posibilita la
participación de gran número de sanitarios. Sus contenidos se basan en artículos donde se exponen
metodologías de investigación, casos clínicos, revisiones de artículos, etc., todos ellos de carácter
ORIGINAL e INÉDITO.

         Los trabajos serán enviados a los miembros del comité científico para su supervisión
académica al email:

                            sanidad70.publicaciones@csif.es

En todos ellos se incluirán los datos de filiación:

    - Nombre y apellidos de los autores y la persona que envía el documento
    - Titulación
    - Lugar de trabajo
    - Datos de contacto

Formato
         De manera general, todos los trabajos deben cumplir las siguientes normas de publicación:

El número máximo de autores por trabajo será de tres

Los manuscritos han de ser redactados en español y enviados en formato Word, con tipo de letra
Times New Roman 11, interlineado 1.15-1.5, alineación de texto justificada, las páginas deben
numerarse en la parte inferior derecha. De manera general, se evitará el uso de logotipos en
encabezados y pies de página. Los títulos y subtítulos aparecerán en el siguiente formato (sin
subrayados) como se indica a continuación y se expone en el ejemplo:

     Título principal o de primer orden: MAYÚSCULA NEGRITA (Ejemplo: MATERIAL Y
         MÉTODOS).

     Subtítulos (segundo orden): Minúscula negrita (Ejemplo: Población de estudio).
     Subtítulos (tercer orden): Minúscula cursiva (Ejemplo: Muestreo).
     Las referencias a la bibliografía aparecerán en el texto conforme a lo establecido en los

         "Requisitos Vancouver”.
     Las referencias deben aparecer en el texto entre paréntesis, quedando los superíndices

         restringidos a la utilización de notas a pie de página que solo serán incluidas cuando sea
         imprescindible.

Las tablas deben numerarse conforme aparecen en el texto y se incluirán en el lugar que
corresponda dentro del texto. Debe incluirse a pie de tabla un breve texto explicativo de la misma.
Si los autores del trabajo desean incluir alguna tabla o figura que no son creaciones originales
suyas, deben primero asegurarse de que dicha tabla o figura no está protegida por derechos de
autor. Si la tabla o figura puede ser utilizada, debe referenciarse al pie la fuente que la contiene
conforme al estilo establecido para el resto de referencias.

                                                                66
   61   62   63   64   65   66   67   68   69   70