Page 9 - CSIF Sanidad Científica -Junio 2019- | CSIF Sanidad Andalucía
P. 9

CSIF SANIDAD CIENTÍFICA
     N. 16 – Junio 2019

                                                                    alimenticias saludables y garantizar una dieta
                                                                    sana y rica que favorezca la salud y el
                                                                    crecimiento. En este sentido, según los datos
                                                                    obtenidos, la principal queja de los alumnos
                                                                    con respecto a los menús ofertados están
                                                                    relacionados o bien con el sabor de las
                                                                    comidas, o bien con la temperatura a la que
                                                                    se sirve, hechos que se podría achacar a la
                                                                    educación alimenticia que se desarrolla en sus
                                                                    hogares.
                                                                    Pero los comedores escolares constituyen
                                                                    también un instrumento eficaz para
                                                                    desarrollar valores como el compañerismo, el
                                                                    respeto y la tolerancia, y favorecer la
                                                                    continuidad de la jornada escolar con
                                                                    actividades complementarias y extraescolares.
                                                                    Considero que es el momento idóneo para
                                                                    “bombardear” al alumnado con mensajes
                                                                    adecuados sobre hábitos alimenticios
                                                                    adecuados; según los datos obtenidos, tan
                                                                    solo un 5% de los centros encuestados
                                                                    aprovechas las horas anteriores o siguientes
                                                                    al comedor para realizar actividades sobre
                                                                    alimentación y hábitos saludables.

Tabla 4: Gestión y Organización del Comedor
Escolar

Los datos obtenidos ponen de manifiesto que
los comedores escolares han cobrado en los
últimos años una importancia decisiva en la
salud y la educación de los más pequeños.
Actualmente, el 78% de los alumnos de
Primaria pertenecientes a centros educativos
que ofertan comedor escolar usan este
servicio. Estos escolares utilizan el comedor
del centro una media de 165 días al año.
Cabe destacar que una gran mayoría de
centros educativos recurren a contratar los
servicios de empresas de cateríng,
posiblemente, ante las carencias de los
propios edificios para albergar cocinas
completas, o los problemas derivados de la
gestión de personal ajeno a la labor
educativa.
La principal finalidad de los comedores
escolares consiste, por un lado, en desarrollar
entre el alumnado hábitos y actitudes

                                                                 9
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14