Page 7 - Boletín de información jurídica Julio 2016 | Sector de Empresa Privada | Área de Acción Sindical de CSIF-A
P. 7

La única advertencia a la hora de reseñar el salario es que debe
consignarse el salario bruto y, si es mensual, prorratear las pagas extra.
Es decir, que si el trabajador percibe 1.200 euros mensuales en 14
pagas, deberá reflejar un salario anual de 16.800 euros (1.200 euros
mensuales por 14 pagas) o un salario mensual de 1.400 euros (1.200
euros mensuales por 14 pagas, dividiendo luego el resultado entre 12).

La indemnización por despido depende fundamentalmente de tres
factores: el salario del trabajador -la cantidad total de lo que se cobra-;
su antigüedad en la empresa -al contar los meses de antigüedad del
trabajador para la indemnización si se trabaja un día de un mes, es
como si se hubiese trabajado todo el mes completo-; y el tipo de
despido -actualmente, solo tienen indemnización: el despido objetivo, y
el despido improcedente-. Si un despido es procedente, no hay derecho
a la indemnización, aunque si al finiquito.

Ocho supuestos distintos

Una vez introducidos los datos, la aplicación calculará la indemnización
que corresponda en cada uno de los siguientes supuestos: despido
improcedente, extinción del contrato por voluntad del trabajador,
extinción por causas objetivas, despido colectivo, movilidad geográfica,
modificación sustancial de condiciones de trabajo, contrato de fomento
de la contratación indefinida con despido objetivo improcedente y
extinción del contrato temporal o de un trabajador indefinido no fijo.

Además, y siempre que la relación laboral se hubiera iniciado antes del
12 de febrero de 2012 ?cuando entró en vigor el Real Decreto-ley de
medidas urgentes para la reforma del mercado laboral-, la aplicación
calculará la indemnización en dos tramos, correspondientes a los
periodos anterior y posterior a esa fecha.
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12