Page 9 - index
P. 9











CSI•F PIDE EL APLAZAMIENTO DE LA IMPLANTACIÓN DEL
CSI•F INFORMA CSI•F INFORMA
FRANCÉS EN PRIMARIA POR AUSENCIA DE PLANIFICACIÓN.


Según CSI•F no hay profesorado suficiente y se va a producir una discriminación
entre centros que atentará contra el principio de EQUIDAD.
Tras el anuncio oficial realizado por la Consejera de Educación andaluza, Adelaida de la
Calle, el pasado miércoles y la Mesa Sectorial celebrada el día 22 de abril sobre el calendario
de implantación de la segunda lengua extranjera en Educación Primaria, el Sector de
Educación de CSI•F de Andalucía ha pedido un aplazamiento y que se abra una negociación
real para ver la situación de los centros, sus plantillas, así como un calendario racional que no
discrimine a unos centros frente a otros o perjudique a los centros públicos frente a los
privados.
Tras los recortes de profesorado sufridos en las plantillas durante estos últimos años,
resulta inasumible pretender que sin incrementar el profesorado y las plantillas de los centros
se pueda implementar este programa. De este modo, implantar la segunda lengua, que será
preferentemente el francés, puede suponer la supresión de más de 2.500 plazas de la
especialidad de Primaria en los centros andaluces, ya diezmados tras los recortes. Una
situación que, a su vez, planteará a los equipos directivos serios dificultades a la hora de
asignar docentes para hacer los refuerzos del área de Lengua Castellana y Literatura del
alumnado que presenta dificultades en la competencia lingüística, entre otros problemas
organizativos y pedagógicos.
Además, según CSI•F con la implantación del segundo idioma de la forma que pretende
la Consejería, se dificulta aún más la colocación de los actuales 1934 provisionales de la
especialidad de Primaria, algunos de ellos desde 2007. Asimismo, se restringe hasta extremos
inadmisibles la movilidad del profesorado de esta especialidad en los concursos de traslados.
Una dificultad más que viene a cuestionar la implantación en estas condiciones, es la CSI•F INFORMA CSI•F INFORMA
ausencia de la garantía de tener profesorado suficiente para el curso 2016/17 y sucesivos.
¿De dónde va a sacar la Administración los 2013 docentes que necesita? Este hecho puede
generar discriminación entre centros y suponer un grave ataque a la equidad de la educación.
Además, resulta paradójico que la Consejería apele a la autonomía de los centros sin dotar a
estos de los recursos humanos necesarios y lo deje a la “suerte” de la existencia de
profesorado del segundo idioma en cuestión.
En definitiva, CSI•F le ha reiterado a la Consejería la necesidad de un estudio global
sobre la enseñanza de las lenguas, que para implantar el segundo idioma se debe dotar a los
centros educativos andaluces de las plantillas necesarias y suficientes y que para posibilitar
todo ello, se abra un periodo de negociación con las organizaciones sindicales. La Consejería
de Educación ha quedado en estudiar la propuesta…

Convocatoria de concurso de méritos para cubrir 45 vacantes de
asesores y asesoras de los Centros del Profesorado de Andalucía

Resolución de 20 de abril de 2016, de la Dirección General del Profesorado y Gestión de
Recursos Humanos, por la que se convoca y se establece el plazo para la provisión de plazas
vacantes de asesores y asesoras de Centros del Profesorado dependientes de la Consejería
de Educación (BOJA de 29 de abril de 2016).

Ver enlace










   4   5   6   7   8   9   10   11   12